jueves, enero 9, 2025

La NSSF aplaude la introducción de la Ley FIND del Representante Bergman

La NSSF®, la asociación comercial de la industria de las armas de fuego, ha acogido con satisfacción la presentación en el Congreso de la H.R. 45, la Ley de No Discriminación de la Industria de las Armas de Fuego (FIND), por el representante estadounidense Jack Bergman (republicano de Michigan). El proyecto de ley cuenta con 38 copatrocinadores. Esta legislación vital pondrá fin a la posibilidad de que las entidades corporativas se beneficien de contratos federales financiados por los contribuyentes y, al mismo tiempo, discriminen a una industria protegida por la Constitución.

«Esta legislación es fundamental para garantizar que las corporaciones 'despiertas' no utilicen su poder financiero, financiado por los contribuyentes, para negar servicios esenciales a la industria de las armas de fuego», dijo Lawrence G. Keane, Vicepresidente Senior y Consejero General de la NSSF. «Las corporaciones, en particular las instituciones financieras, han estado dictando políticas públicas desde las salas de juntas que estrangulan a las empresas de armas de fuego, que están protegidas por la Constitución. Este proyecto de ley ya no permitirá que esas empresas se beneficien del dinero de los contribuyentes y, al mismo tiempo, utilicen esos fondos para negar a los estadounidenses sus derechos amparados por la Segunda Enmienda. Agradecemos al congresista Bergman su liderazgo para garantizar la equidad en los negocios, reafirmando el papel del Congreso para asegurar que el gobierno federal no elige ganadores y perdedores en el mercado basándose en la política y protegiendo la capacidad de una industria legal para competir por los servicios sin barreras artificiales e impulsadas por la agenda».

La Ley FIND del congresista Bergman no dice a las empresas con quién deben hacer negocios. Sin embargo, al igual que las empresas pueden elegir con quién quieren hacer negocios, también puede hacerlo el gobierno cuando gasta el dinero de los contribuyentes. Este proyecto de ley garantiza que las empresas no puedan beneficiarse de contratos y subcontratos financiados por los contribuyentes sólo para utilizar su poder financiero para discriminar injustamente al sector de las armas de fuego. Durante demasiado tiempo, las empresas se han dedicado al «control de armas en la sala de juntas» para obligar a las empresas de armas de fuego a adoptar medidas que restringirían los derechos de la Segunda Enmienda de los estadounidenses. Las empresas son libres de mantener estas políticas contrarias a la Segunda Enmienda si lo desean, pero perderían el acceso a lucrativos contratos federales.

Se han promulgado leyes similares en nueve estados. La legislación del congresista Bergman llevaría esas mismas protecciones empresariales justas al gobierno federal para garantizar que las entidades corporativas no están forzando políticas que niegan las libertades civiles estadounidenses mediante el beneficio de contratos federales financiados por los contribuyentes.

Para más información, visita nssf.org.